Una realidad de hoy en día es la dificultad entre jóvenes para encontrar un empleo al egresar de la universidad, incluso hay mucho que mientras están estudiando buscan generar ingresos extras a lo que tal algunos los pueden apoyar sus padres. En este aspecto, de entre muchas situaciones con las que se topan al estar entregando solicitudes de empleo una de las más frecuentes es la falta de experiencia. Estamos de acuerdo que en este punto puede llegar a ser algo ridículo el que les pidan experiencia ya que sus estudios se encuentran en curso o recién acaban de concluir.
La buena noticia es que solo poniendo un poco de creatividad, orientación y tal vez una inversión mínima ya sea en tiempo o dinero, puede desarrollarse en el mundo del emprendimiento y tal vez porque no, iniciar lo que pueden ser las bases de un futuro negocio exitoso.
El día de hoy vamos a platicar de algunas de las opciones que pueden estar a su alcance para poder emprender un negocio sin importar la edad o capital y haciendo uso también de toda la tecnología con la que vivimos hoy en día, puedan crear algo que pueda generarles un ingreso extra en el momento o como ya lo mencionamos, la base de algo realmente grande.
(FREELANCER)
1.- Marketing Online.
Esto consiste en publicar contenido en las redes de alguna pequeña empresa o clientes personales que pueden conseguir observando las necesidades en su entorno, y así conseguir conseguir seguidores que compartan la publicación y poder tener más alcance con su negocio. Sabemos que hoy en dia
aquel negocio que se mueve en Internet puede lograr mayor proyección, se pueden hacer publicaciones mostrando el fuerte del negocio, promociones, concursos, etc. Y lo mejor de todo es que solo con darse el espacio entre sus actividades pueden hacerlo solamente teniendo una computadora y conexión a Internet.
2.- creando contenido de Diseño para negocios.
Esta opción cabe mencionar que no es una de las más innovadoras, pero si puede ser muy rentable, ya que con solo saber manejar lo básico de programas como Photoshop (o algún otro programa de diseño) se pueden crear logos, menús, portadas para sitios web, fondos de escritorio, etc. Solo es cuestión de aplicar esa habilidad y ponerle un poco de creatividad, lo mejor de todo es que haciéndolo de igual manera en tiempos libres, haciendo una pequeña cartera de clientes pueden tener una entrada de dinero constante si nos adaptamos a lo que requiere el cliente en cuanto a su imagen.
3.- Cursos online y offline.
El tener algún conocimiento por ejemplo sobre temas de informática, matemáticas o alguna otra materia escolar, reparación de computadoras, instalación de programas y demás, es otra opción de la cual podemos sacar provecho creando cursos en línea o presenciales. Hoy en día hay muchos programas que nos facilita el crear tutoriales y poder ponerlos a la venta en Internet, y no se
diga cursos en persona ya que muchas personas requieren de cierta orientación para poder hacer algunas de las cosas que ya mencionamos. De igual manera es algo en lo que la inversión principal es tiempo, y nuestras herramientas solo una computadora y conexión a Internet.
4.- Escuelas de Internet y redes para personas mayores.
5.- Proyectos de Negocios en forma.
www.inadem.gob.mx